Cómo triturar canela en rama: guía práctica y efectiva

La canela es una especia aromática que ha sido apreciada a lo largo de la historia por su sabor y sus propiedades beneficiosas para la salud. Aunque puedes encontrarla ya molida en el supermercado, triturar canela en rama en casa tiene sus ventajas. La canela en rama conserva su frescura y sabor durante más tiempo en comparación con la versión molida, lo que significa que podrás disfrutar de un aroma más intenso y un sabor más auténtico en tus recetas. En esta guía, exploraremos diferentes métodos para triturar canela en rama y algunos consejos útiles para sacarle el máximo provecho.
Beneficios de usar canela en rama
Antes de entrar en los métodos para triturar canela en rama, es importante entender por qué deberías considerar usar esta forma de la especia. La canela en rama, generalmente de la variedad Ceylán o Cassia, contiene aceites esenciales que se liberan cuando se tritura. Estos aceites son responsables de su característico aroma y sabor. Además, la canela en rama tiene una vida útil más larga, lo que significa que puedes almacenarla durante meses sin perder sus propiedades.
Otro beneficio es que al triturar canela en rama en el momento en que la necesitas, puedes asegurarte de que estás utilizando un producto fresco y de alta calidad. Esto es especialmente importante si eres un amante de la cocina y te gusta experimentar con sabores. La frescura de la canela puede marcar una gran diferencia en tus platillos, desde postres hasta platos salados.
Herramientas necesarias para triturar canela

Antes de comenzar a triturar canela en rama, asegúrate de tener las herramientas adecuadas. Aquí hay algunas opciones que puedes considerar:
-
Rallador: Un rallador de cocina es una herramienta sencilla que puede funcionar bien para obtener un polvo fino de canela. Busca uno con agujeros pequeños para obtener mejores resultados.
-
Molinillo de café: Si deseas un polvo más fino y uniforme, un molinillo de café es una excelente opción. Este tipo de molinillo está diseñado para triturar granos y especias, lo que lo convierte en una herramienta ideal para la canela.
-
Mortero y mano: Si prefieres un enfoque más tradicional, un mortero y mano pueden ser perfectos para triturar la canela. Este método te permite tener un control total sobre la textura que deseas lograr.
-
Procesador de alimentos: Si tienes una cantidad mayor de canela para triturar, un procesador de alimentos puede ser útil. Sin embargo, asegúrate de que la canela esté bien seca y en trozos pequeños para evitar que se atasque.
Cómo triturar canela en rama: paso a paso

Ahora que tienes las herramientas adecuadas, es hora de aprender a triturar canela en rama. A continuación, te presentamos un método sencillo que puedes seguir:
-
Preparación: Comienza seleccionando la cantidad de canela en rama que deseas triturar. Asegúrate de que las ramas estén secas y en buen estado. Si tienes ramas muy largas, puedes cortarlas en trozos más pequeños para facilitar el proceso.
-
Rallador: Si decides usar un rallador, coloca un tazón grande debajo para recoger el polvo. Sostén la rama de canela plana y frota sobre los agujeros pequeños del rallador. Haz movimientos firmes y constantes hasta que obtengas la cantidad deseada de canela en polvo. Si los gránulos son demasiado grandes, puedes pasarlos por un molinillo de café para obtener un polvo más fino.
-
Molinillo de café: Si optas por el molinillo de café, coloca las piezas de canela en la cámara del molinillo. Asegúrate de no llenar el molinillo más allá de su capacidad máxima. Tritura la canela en ráfagas cortas, revisando la textura para evitar que se convierta en pasta. Una vez que obtengas el polvo deseado, tamiza si es necesario para eliminar grumos.
-
Mortero y mano: Si elegiste el mortero y mano, coloca los trozos de canela en el mortero y comienza a machacar con la mano. Aplica presión y gira la mano en círculos para triturar la canela. Este método puede tomar un poco más de tiempo, pero te permite controlar la textura de manera más precisa.
-
Almacenamiento: Una vez que hayas triturado la canela, es importante almacenarla correctamente. Usa un frasco hermético y guárdalo en un lugar fresco y oscuro. Así podrás disfrutar de su frescura durante mucho más tiempo.
Consejos para maximizar el sabor de la canela
Para obtener el mejor sabor de tu canela recién triturada, aquí hay algunos consejos adicionales:
-
Tuesta la canela: Si deseas resaltar aún más el sabor, puedes tostar ligeramente las ramas de canela en una sartén seca antes de triturarlas. Esto liberará los aceites esenciales y potenciará su aroma.
-
Usa canela fresca: Siempre que sea posible, compra canela en rama de calidad y fresca. Pregunta en tiendas especializadas o busca en mercados locales para asegurarte de obtener un producto de alta calidad.
-
Combina con otras especias: La canela combina maravillosamente con otras especias como el clavo, el jengibre y la nuez moscada. Experimenta con diferentes combinaciones para darle un toque único a tus recetas.
Conclusión

Triturar canela en rama es un proceso sencillo que puede enriquecer tus platos con un sabor y aroma frescos. Al utilizar las herramientas adecuadas y seguir los pasos mencionados, podrás disfrutar de la frescura de la canela en su máxima expresión. Ya sea que la uses en postres, infusiones o platos salados, la canela recién triturada seguramente elevará tus creaciones culinarias. No dudes en experimentar y encontrar la textura y el sabor que más te gusten. ¡Feliz cocina!
Deja una respuesta