Calamares a la romana en su tinta: receta deliciosa y fácil

Los calamares son un marisco versátil y delicioso que se puede preparar de diversas maneras. Una de las recetas más populares y sabrosas es la de calamares a la romana en su tinta. Esta combinación de sabores marinos y la riqueza de la tinta de calamar crean un plato que no solo es atractivo a la vista, sino que también deleita el paladar. En este artículo, te guiaré a través de una receta fácil y deliciosa que te permitirá disfrutar de este manjar en la comodidad de tu hogar.
La clave para lograr unos calamares a la romana en su tinta perfectos radica en la frescura de los ingredientes y en la técnica de cocción. A lo largo de este artículo, exploraremos cada paso del proceso, desde la selección de los calamares hasta la preparación de la salsa, asegurando que cada bocado sea una explosión de sabor.
Ingredientes necesarios

Para preparar calamares a la romana en su tinta, necesitarás reunir una serie de ingredientes que son fáciles de encontrar en cualquier mercado. Aquí te dejo una lista de lo que necesitarás:
- 500 gramos de calamares frescos
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 2 tomates maduros (o 200 gramos de tomate triturado)
- 1 vaso de vino blanco
- 500 ml de caldo de pescado
- 2 o 3 bolsas de tinta de calamar
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
- 1 cucharada de pan rallado (opcional, para espesar la salsa)
Estos ingredientes son fundamentales para lograr un plato sabroso y satisfactorio. Asegúrate de elegir calamares frescos, ya que esto marcará la diferencia en el sabor final del plato. Si no puedes encontrar calamares frescos, los congelados también son una opción viable.
Preparación de los calamares

El primer paso en la preparación de calamares a la romana en su tinta es limpiar los calamares adecuadamente. Si has comprado calamares enteros, tendrás que quitar la piel exterior, que es de un color marrón, y extraer la pluma, que es un cartílago interno. También es importante retirar los ojos y la boca, asegurándote de que solo queden los tubos y las aletas.
Una vez limpios, corta los calamares en aros o en trozos, dependiendo de tu preferencia. Si deseas una presentación más elegante, puedes optar por mantener los calamares enteros. Recuerda que la cocción puede variar según el tamaño de los trozos, así que ajusta el tiempo de cocción en consecuencia.
Sofrito de cebolla y ajo

Mientras limpias los calamares, puedes comenzar a preparar el sofrito. En una sartén grande, calienta un buen chorro de aceite de oliva virgen extra a fuego medio. Añade la cebolla picada finamente y sofríe hasta que esté transparente y ligeramente dorada. Esto aportará un sabor dulce y profundo a tu plato.
A continuación, añade los dientes de ajo picados y sofríe durante un par de minutos más, cuidando que no se quemen, ya que el ajo amargo puede arruinar el sabor de la salsa. Una vez que la cebolla y el ajo estén listos, es el momento de incorporar los tomates. Si decides usar tomates frescos, pélalos y pícalos antes de añadirlos a la sartén. Cocina todo junto durante unos minutos hasta que los tomates se deshagan y se forme una salsa espesa y fragante.
Cocción de los calamares

Es hora de añadir los calamares a la mezcla de sofrito. Revuelve bien para que se impregnen de los sabores. Luego, agrega el vaso de vino blanco y deja que se evapore el alcohol, lo que tomará aproximadamente 2-3 minutos. Este paso es crucial, ya que el vino aportará una acidez equilibrada al plato.
Una vez que el vino se haya evaporado, añade el caldo de pescado y las bolsas de tinta de calamar. Remueve bien para asegurarte de que la tinta se distribuya uniformemente y le dé ese característico color negro a la salsa. Lleva la mezcla a ebullición y luego reduce el fuego a bajo. Deja que los calamares se cocinen a fuego lento durante unos 20-30 minutos. Esto permitirá que se ablanden y absorban todos los sabores de la salsa.
Espesar la salsa

Si deseas una salsa más espesa, puedes añadir una cucharada de pan rallado al final de la cocción. Esto no solo ayudará a espesar la salsa, sino que también le dará una textura más rica. Remueve bien y deja cocinar unos minutos más, ajustando la sal y la pimienta al gusto. Recuerda que la tinta de calamar ya tiene un sabor salado, así que prueba antes de añadir más sal.
Presentación del plato

La presentación es un aspecto importante al servir calamares a la romana en su tinta. Puedes optar por servirlos en un plato hondo, acompañado de arroz blanco o pan crujiente para disfrutar de la deliciosa salsa. También puedes decorar el plato con un poco de perejil fresco picado o unas rodajas de limón para dar un toque de color y frescura.
Este plato es ideal para compartir en una cena con amigos o familiares. La combinación de sabores y texturas hará que todos queden impresionados y satisfechos. Además, puedes acompañarlo con un vino blanco fresco para resaltar aún más los sabores del mar.
Conclusión
Los calamares a la romana en su tinta son una opción deliciosa y fácil de preparar que seguramente se convertirá en un favorito en tu hogar. Con ingredientes simples y un método de cocción accesible, puedes disfrutar de un plato que es tanto elegante como reconfortante. Ya sea que estés buscando impresionar a tus invitados o simplemente desees disfrutar de un buen plato de mariscos, esta receta es perfecta para cualquier ocasión. Así que anímate a probarla y deleita a tus seres queridos con este exquisito manjar del mar. ¡Buen provecho!
Deja una respuesta