Cómo hacer quesillo con leche líquida: receta fácil y deliciosa

Cocina rústica con ingredientes acogedores y cálidos

El quesillo es un postre tradicional que ha conquistado los corazones y paladares de muchas personas en América Latina. Su textura suave y cremosa, junto con su delicioso sabor, lo convierten en un favorito en muchas mesas. Si alguna vez te has preguntado cómo hacer quesillo con leche líquida, estás en el lugar correcto. En este artículo, te guiaré a través de una receta sencilla y deliciosa que puedes preparar en casa, utilizando ingredientes accesibles y un método fácil de seguir.

El quesillo es una variante del flan, pero con algunas diferencias que lo hacen único. En lugar de utilizar leche condensada, esta receta se basa en leche líquida, lo que le da un sabor más fresco y ligero. Además, al no tener leche condensada, es una opción más saludable para aquellos que desean disfrutar de un postre sin exceso de azúcar. Así que, sin más preámbulos, ¡comencemos a cocinar!

Índice
  1. Ingredientes necesarios
  2. Preparando el caramelo
  3. Mezclando los ingredientes
  4. Cocinando el quesillo
    1. Baño María
    2. Olla de presión
    3. Microondas
    4. Horno convencional
  5. Enfriando y sirviendo el quesillo
  6. Conclusión

Ingredientes necesarios

Mesa rústica con ingredientes que invitan a cocinar

Para preparar un delicioso quesillo, necesitarás reunir los siguientes ingredientes:

  • 4 huevos grandes
  • 1 taza de azúcar
  • 2 tazas de leche líquida (puede ser entera, semi-descremada o incluso leche de almendras si prefieres una versión sin lácteos)
  • 1/2 taza de leche en polvo
  • 1/4 de taza de agua
  • 2 cucharadas de fécula de maíz
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 2 cucharadas de ron (opcional, pero recomendado para un toque especial)

Estos ingredientes son fáciles de encontrar en cualquier supermercado, y la mayoría de ellos probablemente ya los tienes en casa. La combinación de la leche líquida y la leche en polvo proporciona una textura cremosa y un sabor delicioso que hará que tu quesillo sea irresistible.

Preparando el caramelo

Sartén con azúcar caramelizando en cocina cálida

El primer paso en cómo hacer quesillo con leche líquida es preparar el caramelo que cubrirá la base del molde. Este paso es crucial, ya que el caramelo no solo añade un sabor delicioso, sino que también le da un aspecto atractivo al postre.

Para hacer el caramelo, necesitarás una sartén a fuego medio. Agrega 1/2 taza de azúcar y 1/4 de taza de agua. Revuelve suavemente para disolver el azúcar, y luego deja que la mezcla hierva sin remover. A medida que el azúcar se calienta, comenzará a cambiar de color. Mantén un ojo en él, ya que el caramelo puede quemarse rápidamente. Una vez que obtengas un color dorado, retira la sartén del fuego y vierte el caramelo en el molde que usarás para el quesillo, asegurándote de cubrir uniformemente el fondo. Deja que el caramelo se enfríe y endurezca mientras preparas la mezcla del quesillo.

Mezclando los ingredientes

Ahora que tienes el caramelo listo, es hora de preparar la mezcla del quesillo. En un tazón grande, bate los 4 huevos hasta que estén bien mezclados. Luego, añade la taza de azúcar y continúa batiendo hasta que la mezcla esté suave y homogénea. A continuación, incorpora las 2 tazas de leche líquida y las 1/2 taza de leche en polvo. Es importante mezclar bien para asegurarte de que no queden grumos de leche en polvo.

Una vez que tengas una mezcla uniforme, agrega la fécula de maíz, la esencia de vainilla y el ron (si decides usarlo). La fécula de maíz ayudará a espesar el quesillo y le dará una textura aún más cremosa. Bate todo nuevamente hasta que todos los ingredientes estén bien integrados. Para un resultado aún más suave, puedes colar la mezcla a través de un colador fino para eliminar cualquier burbuja de aire o grumos.

Cocinando el quesillo

Cocina rústica, luz cálida y aromas caseros

Ahora que tienes tu mezcla lista, es hora de cocinar el quesillo. Hay varias maneras de hacerlo, y aquí te presento algunas opciones:

Baño María

Este es el método más tradicional y recomendado para cocinar quesillo. Precalienta el horno a 180°C. Coloca el molde con el caramelo en una bandeja para hornear y vierte la mezcla del quesillo en el molde. Llena la bandeja con agua caliente hasta que llegue a la mitad del molde. Hornea durante aproximadamente 45-60 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.

Olla de presión

Si prefieres un método más rápido, puedes usar una olla de presión. Vierte la mezcla del quesillo en un molde apto para presión y colócalo en la olla con una taza de agua. Cierra la tapa y cocina a fuego medio durante 20-25 minutos. Una vez que termine el tiempo, deja que la presión se libere naturalmente antes de abrir la olla.

Microondas

Otra opción rápida es usar el microondas. Vierte la mezcla en un molde apto para microondas y cocina a potencia media durante 10-15 minutos, revisando cada pocos minutos para asegurarte de que no se sobrecocine.

Horno convencional

Si prefieres una cocción más lenta y uniforme, simplemente coloca el molde en el horno precalentado a 180°C y cocina durante 45-60 minutos, como se mencionó anteriormente en el método de baño María.

Enfriando y sirviendo el quesillo

Delicioso quesillo dorado con caramelo y leche

Una vez que el quesillo esté cocido, es importante dejarlo enfriar a temperatura ambiente antes de refrigerarlo. Esto ayudará a que la textura se asiente y se mantenga suave. Una vez que esté a temperatura ambiente, cubre el molde con plástico adherente y colócalo en el refrigerador durante al menos 4 horas, aunque es ideal dejarlo toda la noche.

Cuando estés listo para servir, pasa un cuchillo por los bordes del molde para despegar el quesillo. Luego, coloca un plato grande sobre el molde y voltea con cuidado. El quesillo debería deslizarse fácilmente, mostrando su hermoso caramelo en la parte superior. Puedes servirlo solo o acompañarlo con frutas frescas, crema batida o un poco de chocolate derretido para un toque extra.

Conclusión

Hacer quesillo con leche líquida es una experiencia gratificante y deliciosa que puedes disfrutar en la comodidad de tu hogar. Esta receta fácil y accesible te permitirá sorprender a tus amigos y familiares con un postre clásico que nunca pasa de moda. Ya sea que elijas cocinarlo al baño María, en olla de presión o en el microondas, el resultado será un quesillo cremoso y sabroso que seguramente encantará a todos. Así que, ¡anímate a experimentar en la cocina y disfruta de este delicioso manjar!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información