Cómo hacer mermelada de guayaba: receta fácil y rápida

La mermelada de guayaba es una deliciosa forma de disfrutar de esta fruta tropical que, además de ser sabrosa, es rica en vitaminas y antioxidantes. Hacer mermelada en casa no solo es una excelente manera de aprovechar la fruta fresca, sino que también te permite controlar los ingredientes y evitar conservantes artificiales. En este artículo, te enseñaremos cómo hacer mermelada de guayaba con una receta fácil y rápida que podrás preparar en poco tiempo. ¡Vamos a sumergirnos en el proceso!
Ingredientes necesarios

Para preparar una rica mermelada de guayaba, necesitarás algunos ingredientes básicos que probablemente ya tienes en casa. Para esta receta, necesitarás:
- 500 gramos de guayaba madura
- 300 gramos de azúcar (ajusta según tu preferencia)
- ½ taza de agua
La guayaba es la estrella de esta receta, así que asegúrate de elegir frutas que estén bien maduras, ya que esto influirá en el sabor y la textura de tu mermelada de guayaba. La cantidad de azúcar puede variar dependiendo de lo dulce que te guste, así que si prefieres una opción más saludable, puedes reducir la cantidad.
Preparación de la guayaba

El primer paso en cómo hacer mermelada de guayaba paso a paso es preparar la fruta. Comienza lavando bien las guayabas para eliminar cualquier suciedad o residuo. Luego, pela las guayabas, ya que la piel puede ser un poco dura y no deseamos que afecte la textura de nuestra mermelada. Una vez peladas, corta las guayabas en trozos pequeños.
Si prefieres un sabor más intenso, puedes dejar algunas semillas en el puré, ya que también aportan un sabor característico. Sin embargo, si prefieres una textura más suave, es recomendable colar el puré después de licuarlo. Una vez que tengas los trozos listos, colócalos en una licuadora junto con la media taza de agua y mezcla hasta obtener un puré homogéneo.
Cocción de la mermelada
Ahora que tienes tu puré de guayaba listo, es hora de cocinarlo. En una olla grande, combina el puré de guayaba con el azúcar. La cantidad de azúcar que uses dependerá de tu gusto personal, pero recuerda que el azúcar no solo endulza, sino que también actúa como conservante. Cocina a fuego bajo, revolviendo frecuentemente para evitar que se pegue al fondo de la olla.
La cocción puede tardar aproximadamente una hora. Durante este tiempo, la mezcla comenzará a espesar y a adquirir una hermosa coloración. Es importante que estés atento y revuelvas con frecuencia para garantizar una cocción uniforme. Si notas que la mezcla se adhiere al fondo, puedes bajar un poco más la temperatura. La paciencia es clave en este proceso, ya que una cocción adecuada es esencial para obtener una buena mermelada de guayaba.
Envasado y conservación

Una vez que tu mermelada de guayaba ha alcanzado la consistencia deseada, es hora de envasarla. Apaga el fuego y deja que la mermelada se enfríe un poco antes de transferirla a recipientes de vidrio esterilizados. La esterilización de los frascos es fundamental para asegurar la conservación de la mermelada. Puedes hacerlo hirviendo los frascos en agua durante unos minutos o colocándolos en el horno a baja temperatura.
Llena los frascos con la mermelada caliente, dejando un pequeño espacio en la parte superior. Esto ayudará a crear un vacío al enfriarse. Cierra bien los frascos y déjalos enfriar a temperatura ambiente. Una vez fríos, puedes almacenarlos en el refrigerador o en un lugar fresco y oscuro. La mermelada de guayaba puede durar varios meses si se almacena correctamente.
Variaciones y consejos

Si bien la mermelada de guayaba es deliciosa por sí sola, puedes experimentar con diferentes sabores y texturas. Una opción es agregar un poco de jugo de limón al puré antes de cocinarlo, lo que no solo realzará el sabor, sino que también ayudará a conservar la mermelada. También puedes mezclar la guayaba con otras frutas, como fresa o piña, para crear combinaciones únicas.
Si prefieres una mermelada menos dulce, considera sustituir parte del azúcar por miel o edulcorantes naturales. Recuerda que la cantidad de azúcar puede influir en la textura final, así que ajusta según tus preferencias. ¡Diviértete experimentando!
Conclusión
Hacer mermelada de guayaba en casa es un proceso sencillo y gratificante que te permite disfrutar de esta deliciosa fruta en cualquier momento. Siguiendo estos pasos y consejos, podrás crear una receta de mermelada de guayaba que no solo es sabrosa, sino también saludable. Ya sea que la disfrutes en tostadas, postres o como un acompañante en tus platos favoritos, esta mermelada seguramente será un éxito en tu hogar. ¡Anímate a probarla y comparte tus resultados con amigos y familiares!
Deja una respuesta