Mermelada durazno sin azúcar: receta fácil y deliciosa

Tarro de mermelada de durazno brilla al sol

La mermelada durazno sin azúcar es una opción deliciosa y saludable para quienes desean disfrutar del sabor dulce y jugoso de esta fruta sin la adición de azúcares refinados. Con el creciente interés por llevar una alimentación más saludable, muchas personas están buscando alternativas que les permitan satisfacer su gusto por lo dulce sin comprometer su bienestar. Esta receta es perfecta para ello, ya que no solo es fácil de hacer, sino que también resalta la frescura del durazno.

En este artículo, exploraremos cómo preparar una exquisita mermelada durazno sin azúcar en casa, utilizando ingredientes naturales y accesibles. Aprenderemos sobre los beneficios de elegir edulcorantes naturales como la stevia y el agar-agar, así como algunos consejos útiles para obtener el mejor resultado. Así que, ¡manos a la obra!

Índice
  1. Ingredientes necesarios
  2. Preparación de los tarros
  3. Preparación de la mermelada
  4. Incorporación del agar-agar y la stevia
  5. Envasado y conservación
  6. Beneficios de la mermelada sin azúcar
  7. Conclusión

Ingredientes necesarios

Para preparar una deliciosa mermelada durazno sin azúcar, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 kilo de duraznos maduros: Asegúrate de elegir duraznos que estén en su punto óptimo de madurez, ya que esto influirá en el sabor de tu mermelada.
  • 200 mililitros de agua: Este líquido ayudará a cocer los duraznos y a liberar sus jugos.
  • 20 gramos de stevia en polvo: Este edulcorante natural es ideal para endulzar sin añadir calorías.
  • 2 gramos de agar-agar: Este gelificante natural, derivado de algas, es perfecto para espesar la mermelada y darle una textura adecuada.

Preparación de los tarros

Cocina iluminada con duraznos y frascos

Antes de comenzar con la preparación de la mermelada durazno sin azúcar, es fundamental esterilizar los tarros donde la almacenarás. Esto es esencial para garantizar que tu mermelada se conserve adecuadamente y no se contamine. Puedes esterilizar los tarros hirviéndolos en agua durante aproximadamente 10 minutos. Asegúrate de que también las tapas estén bien limpias y desinfectadas.

Una vez que los tarros estén esterilizados, déjalos secar boca abajo sobre un paño limpio. Esto evitará que se acumulen bacterias en su interior y garantizará que estén listos para recibir tu deliciosa mermelada durazno sin azúcar.

Preparación de la mermelada

Ahora que tienes todo listo, es hora de preparar la mermelada durazno sin azúcar. Comienza pelando y troceando los duraznos. Puedes hacerlo con un cuchillo afilado, asegurándote de quitar también el hueso. Si prefieres una textura más fina, puedes picarlos en trozos más pequeños.

Coloca los duraznos troceados en una cacerola grande junto con los 200 mililitros de agua. Lleva la mezcla a fuego medio y cocina durante aproximadamente 20 minutos. Es importante que remuevas ocasionalmente para evitar que se pegue al fondo de la cacerola. Durante este tiempo, los duraznos comenzarán a soltar sus jugos y se volverán más suaves.

Incorporación del agar-agar y la stevia

Una vez que los duraznos estén cocidos y tiernos, es momento de espesar la mermelada. Para ello, disuelve los 2 gramos de agar-agar en un poco de agua fría, siguiendo las instrucciones del paquete. Luego, añade esta mezcla a la cacerola con los duraznos. Remueve bien y cocina durante unos minutos más hasta que la mermelada espese.

Cuando la mezcla haya alcanzado la consistencia deseada, es el momento de incorporar la stevia. Agrega los 20 gramos de stevia en polvo y mezcla bien. Prueba la mermelada y ajusta la cantidad de stevia según tu preferencia. Recuerda que la stevia es mucho más dulce que el azúcar, así que un poco es suficiente.

Envasado y conservación

Una vez que tu mermelada durazno sin azúcar esté lista, es hora de envasarla. Con cuidado, vierte la mermelada caliente en los tarros esterilizados que preparaste anteriormente. Asegúrate de dejar un pequeño espacio en la parte superior de cada tarro para permitir la expansión del contenido al enfriarse.

Cierra bien los tarros con sus tapas y déjalos enfriar a temperatura ambiente. Una vez fríos, puedes almacenarlos en el refrigerador. La mermelada durazno sin azúcar se conservará bien durante varias semanas, aunque es tan deliciosa que probablemente se termine mucho antes.

Beneficios de la mermelada sin azúcar

Optar por una mermelada durazno sin azúcar tiene múltiples beneficios. En primer lugar, al no contener azúcares refinados, es una opción más saludable que las mermeladas comerciales. Esto es especialmente importante para personas que buscan reducir su ingesta de azúcar por razones de salud, como diabéticos o aquellos que siguen una dieta baja en carbohidratos.

Además, al hacer tu propia mermelada, tienes el control total sobre los ingredientes y puedes asegurarte de que no haya aditivos ni conservantes. Esto no solo es mejor para tu salud, sino que también potencia el sabor natural del durazno, brindándote una experiencia de sabor auténtica y deliciosa.

Conclusión

Tarro de mermelada de durazno y frescura

La mermelada durazno sin azúcar es una opción exquisita y saludable que puedes disfrutar en tostadas, yogures, o incluso como relleno para postres. Con esta receta fácil y rápida, podrás deleitarte con el sabor fresco y dulce del durazno, sin preocuparte por el exceso de azúcar en tu dieta. Anímate a preparar esta deliciosa mermelada en casa y sorprende a tus seres queridos con un producto natural y lleno de sabor. ¡Buen provecho!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información